13 CONSEJOS PARA ALQUILAR UNA AUTOCARAVANA O CAMPER

Alquilar por primera vez una autocaravana o camper es una experiencia que, sin duda, recordarás toda la vida. Viajar de este modo, te da total libertad y vivirás aventuras que solo se pueden vivir si lo haces en autocaravana o camper. Dormir bajo un cielo lleno de estrellas, levantarte a pie de montaña para ir a hacer una excursión o ver un atardecer en un acantilado desde tu casa rodante, son experiencias que solo te lo da este tipo de turismo. Pero antes de empezar la aventura, asaltan muchas dudas a la hora de alquilar. Hoy te las resolvemos todas!
1. Qué tipo de autocaravana alquilar?
Antes de nada tienes que saber que hay tres tipos de autocaravana: capuchina, integral y perfilada.
Las autocaravanas capuchinas son las que llevan la cama de matrimonio fija encima de la cabina, tienen una litera y el comedor se convierte en cama. Son más pesadas que los otros dos tipos pero son las que más capacidad y amplitud tienen. Normalmente las alquilan familias de 4 o + miembros, dos familias o grupo de amigos. Tienen una capacidad de hasta 7 plazas para viajar y dormir.

Las autocaravanas integrales tienen el parabrisas panorámico y la parte de conducción va integrada en la vivienda (parecen autobuses). Generalmente son de alta gama y una de las camas de matrimonio baja desde encima de la cabina. Hasta 5 personas.

Por último están las autocaravanas perfiladas. Son más aerodinámicas, de consumo menor y llevan una cama fija de matrimonio en la parte trasera, ya sea en isla, camas gemelas, transversal o cama francesa. Actualmente en estos modelos se ha incorporado la cama basculante que, durante el día queda escondida en el techo y por la noche es una cama doble. El inconveniente es que queda encima del comedor y se pierde ese espacio. Indicada para parejas o parejas con uno o dos hijos máximo.

2. Cuánto espacio necesitas?
Antes de alquilar, piensa en el espacio que necesitas. Ten en cuenta que las autocaravanas son espacios reducidos y, si no estás acostumbrado, podrías llegar a agobiarte si sois muchos dentro. Es preferible alquilar una autocaravana con un poco más de capacidad y estar más amplios.

3. El equipamiento
Es importante saber de antemano el equipamiento que incluye el alquiler. Depende de la empresa de alquiler te lo da todo incluido o depende qué necesites lo tienes que pagar aparte y al final acaba incrementando el precio final.
4. Seguro a todo riesgo
Hoy en día casi todas las empresas de alquiler cuentan con un seguro a todo riesgo con franquicia ya que, si hubiera daños son de un coste más elevado que un coche. Los precios varían de unas a otras. Pregunta antes a tu empresa.
5. Diferencias entre pernoctar, estacionar y acampar
Antes de echarte a la carretera debes saber las diferencias entre estos tres conceptos para evitar multas. Tenemos un post con mucha información sobre este tema. Clica en este enlace: Diferencia entre pernoctar, estacionar y acampar. Que no te multen!
6. Prepara la ruta
La ventaja de viajar en autocaravana es que puedes dormir en casi todas partes pero es preferible que te hagas una ruta previa para saber dónde cargar y vaciar los depósitos de agua. Busca áreas de autocaravana, campings o gasolineras donde se pueda hacer para ir más tranquilo.
Si quieres saber qué apps son las mejores para tus viajes en autocaravanas, te dejamos el link con toda la info.

7. Mantenimiento diario
Las autocaravanas son apartamentos rodantes independientes pero necesitan un mantenimiento diario. Nos referimos a los depósitos de agua limpia y aguas “grises”, el váter químico, el gas butano/propano o electricidad.
El depósito de agua limpia se utiliza para todo: para el grifo de la cocina, el grifo del lavabo, la ducha y para el váter químico (podrás llenarlo en áreas de autocaravanas, algunas gasolineras o campings). Ese agua (menos la del váter químico), una vez usada, va a otro depósito llamado depósito de aguas “grises” que deberás ir vaciando en zonas específicas (áreas de autocaravanas, algunas gasolineras o campings). Nunca lo hagas en la calle, está estrictamente prohibido y las multas son muy altas.
El váter químico cuenta con un depósito independiente que también tendrás que ir vaciando. Normalmente tiene una luz a modo de alarma que te avisa cuando está lleno. Depende del uso que le des, tendrás que vaciarlo con más frecuencia.
La autocaravana lleva una batería extra para suministrar electricidad. Con ella tendrás luz y podrás cargar el móvil. Ten en cuenta que se gasta rápidamente y no puedes conectar electrodomésticos que requieran mucha potencia como un secador de pelo. Si la necesitas, tendrás que ir a áreas de autocaravana que tengan electricidad (no todas tienen) o camping. Si estás muchos días parado sin estar conectado a una toma de corriente, puede que te quedes sin batería.
Por último están las bombonas de butano o propano (mejor propano para que no se congele con el frío) que se utilizan para la calefacción, los fuegos de la cocina o el agua caliente. Normalmente la empresa de alquiler te proporcionará, al menos, una bombona. Si se te acaba, puedes comprarlas en algunas gasolineras. No te quedes sin ya que sino no podrás cocinar, usar la calefacción o ducharte con agua calentita.
Parece muy aparatoso pero es muy fácil. Si contratas con nosotros, te daremos una amplia explicación de cómo funciona todo.
CONSEJO: Todas las autocaravanas llevan un panel de control donde te indica el estado de los depósitos de agua limpia y grises y la batería para la electricidad. Échale un vistazo cada día para no quedarte sin! Depende cuántas personas viajéis, se consumirá antes.
8. Papeles al día
Parece muy obvio pero si tienes el carnet de conducir o DNI caducado, no te aceptarán la reserva en ninguna empresa de alquiler.
9. Seguridad dentro y fuera
Asegúrate que cuando te pongas en marcha estén todos los elementos del interior bien sujetos: armarios bien cerrados (si no están bien cerrados y van pasajeros detrás, se les podría caer las cosas encima), la escalera de la cama bien sujeta, las ventanas y claraboyas cerradas… Y en la parte exterior: la bombona del gas cerrada, si tienes toldo o escalón de entrada que estén recogidos y las puertas de los trasteros y váter químico cerradas.
10. Medidas de la autocaravana
Cualquier autocaravana tiene unas medidas muy diferentes a las de un coche. Cógele bien las medidas para evitar causar daños, sobre todo en la altura y la largura.
CONSEJO: No intentes aparcar en sitios muy céntricos, podrías dar con un puente o una calle estrecha por donde no podrás pasar. Es preferible aparcar un poco más lejos e ir dando un paseo.

11. Contratar empresa profesional vs particular
A veces por querer ahorrar algo de dinero optamos por alquilar a un particular. Si tuvieras un accidente, su seguro no te cubre. Infórmate bien antes de contratar.
12. Condiciones de alquiler
Antes de firmar el contrato, lee todas las condiciones para evitar sorpresas.
En nuestra web podrás encontrar las condiciones de nuestros alquileres, sin letra pequeña.
13. Pregunta, no te quedes con la duda
Siempre es mejor hacer muchas preguntas que quedarte con la duda de cómo funciona alguno de los elementos.
Esperamos haber solucionado la mayoría de tus dudas. Te ha quedado alguna? Déjanosla en los comentarios.
Gracias por leernos y nos vemos en la carretera!