5 LUGARES ÚNICOS Y ORIGINALES DE CATALUNYA PARA VISITAR EN AUTOCARAVANA

5 lugares poco conocidos de Cataluña para visitar en camper
Cataluña tiene muchos sitios maravillosos por descubrir y en posts anteriores te hemos hablado de los pueblos y rincones más bonitos para visitar en autocaravana o camper por las cuatro provincias que no te puedes perder. Hoy te traemos 5 lugares únicos y originales que no son tan conocidos y te harán disfrutar de la naturaleza.
CUEVA MERAVELLES
Situada en Benifallet, tiene un recorrido total de 510 metros y se puede ver con visita guiada de unos 45 minutos de duración. La cueva se divide en tres salas que, sin duda, te harán vivir una experiencia única bajo tierra. Más info aquí
Para pernoctar en Benifallet puedes hacerlo en la antigua estación donde parte la vía verde y puedes aprovechar para hacer excursiones.
AITONA
Desde hace unos años, Aitona se ha vuelto muy popular en las redes sociales ya que en primavera goza de campos de melocotoneros en flor y se pueden hacer unas fotos impresionantes teñidas de rosa. Para disfrutar de este espectáculo, te recomendamos ir entre principios y mediados de marzo para ver su máximo esplendor.
En el mismo pueblo, al lado del campo de futbol, encontrarás el área para autocaravanas de Aitona
DESFILADERO DE MONT-REBEI
La ruta del Congost de Montrebei es una de las más espectaculares de España, uno de los parajes más intactos que se conocen. El desfiladero está formado por paredes verticales de más de 500 metros de altura que separan las provincias de Lleida y Huesca y por donde pasa el río Noguera Ribagorzana. Puedes disfrutar de varias rutas de senderismo o bien alquilar un kayak y descubrir el cañón desde otra perspectiva. Muy recomendable llegar hasta las Pasarelas de Montfalcó que te dejarán boquiabierto.
Para empezar la ruta, puedes dejar la camper en el parking de La Masieta
PENELLES
Este pueblo de menos de 500 habitantes ha sabido destacar y llamar la atención de miles de turistas al año y es que, gracias al ayuntamiento, han aprovechado las fachadas de sus casas para utilizarlo de lienzo para decenas de grafitis. Mires donde mires verás un mural pintado impresionante. El pueblo en sí no tiene nada que visitar pero merece la pena ver el museo al aire libre que han creado en todo el pueblo. Es una visita diferente que te encantará.
Además, también podrás apreciar pequeñas obras de arte hechas con Lego muy curiosas de ver.
Para visitar el pueblo, puedes dejar la autocaravana aquí o aquí.
PANTANO DE SAU
El embalse de Sau fue construido entre los años 40 y 60 en la época franquista. No se tuvo en cuenta que en esa ubicación existía el pueblo de Sant Roman de Sau y por desgracia, en 1962, abrieron las compuertas del pantano y quedó inundado por completo. Sus escasos habitantes tuvieron que trasladarse al pueblo vecino con todas sus pertenencias.
Hoy en día es un reclamo turístico ya que según la época del año puede verse la punta del campanario o incluso, en época de sequía, puede verse por completo los restos de todo el pueblo.
Después de ver el pantano, puedes visitar el encantador pueblo de Tavertet, el Monasterio de Sant Pere de Casserres, acercarte al mirador del Ter o al mirador del Morro de l’Abella.
Para pernoctar puedes dirigirte al área de autocaravanas del pueblo
También puedes ampliar la ruta con los posts que te dejamos aquí:
La Garrotxa, Lleida, Tarragona, Girona (Parte 1, Parte 2), Barcelona
Si quieres alquilar una autocaravana de 6 plazas en Barcelona, te invitamos a descubrir nuestra capuchina Sunlight. Te sentirás como en casa.