RUTA EN AUTOCARAVANA O CAMPER POR LA COSTA BRAVA DE GIRONA – PARTE 2

cabecera post Costa Brava 2

Pueblos con encanto de la Costa Brava para recorrer en autocaravana

En el post anterior te contamos la primera parte de los pueblos más interesantes para visitar en autocaravana por la Costa Brava y alrededores. Hoy te traemos los 8 pueblos más bonitos de la parte norte. Es la zona de la costa con menos aglomeración de gente ya que quedan más lejos pero no estarás solo, son pueblos muy turísticos gracias a su encanto y atraen a miles de visitantes cada año.

Ruta Costa Brava 2

 

ESTARTIT

Illes Medes Estartit

 

Después de visitar Peratallada en el interior, volvemos a la costa para parar en Estartit. Este pueblo pescador de poco más de 3000 habitantes tiene mucho que ofrecer. Playas de aguas cristalinas donde relajarse (las más bonitas son la cala Montgó, cala Ferriol y cala Pedrosa), actividades acuáticas como kayak, snorkel, paddle surf y muchas más harán que tus días en el Estartit no tengan aburrimiento. No te vayas sin ver las islas Medes, un archipiélago de 7 islotes que forman parte del Parque Natural del Montgrí, las islas Medes y el Baix Ter. Podrás hacer una excursión en barco con fondo de cristal para ver la fauna marina que nos ofrecen estas islas.
Para pernoctar lo podrás hacer aquí, es un área privada con 86 plazas que han abierto recientemente a menos de 10 minutos de la playa. Vale entre 10 y 20 euros el día, depende de la parcela que elijas.

L’ESCALA

 

L’Escala es un pueblo pescador conocido por sus exquisitas anchoas. Ofrece muchas playas donde tostarte al sol y un paseo marítimo dedicado a “El Principito”. Desde aquí puedes visitar las ruinas greco-romanas de Ampúrias o visitar el museo de la Anchoa y de la Sal.
Para llenar y vaciar depósitos tienes un área de servicio en el mismo pueblo pero está retirado, no aconsejamos dormir ahí. Para pernoctar prueba aquí.

Ruinas Empuries

 

SANT MARTÍ D’EMPÚRIES

Sant Martí d'Empúries

 

Sant Martí d’Empúries es un vecindario que depende de L’Escala, conservado como pueblo medieval. Es muy pequeño pero merece la pena visitarlo. Piérdete por sus calles de adoquines o degusta un plato típico en uno de sus restaurantes. Al final del núcleo, se encuentra la playa con el paseo d’Empúries que une Sant Martí con l’Escala.

Para aparcar es un poco difícil si vas en hora punta. Te recomendamos aparcar aquí.

SANT PERE PESCADOR

Sant Pere Pescador

 

En este pueblo podrás disfrutar de numerosas rutas de senderismo o en bicicleta o realizar actividades como el windsurf o kayak en el río Fluvià. Desde Sant Pere también puedes visitar el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà.
No tienen área de autocaravana pero para visitarlo prueba aquí o aquí (al lado del río).

EMPÚRIABRAVA

Empuriabrava

 

Empuriabrava es conocida como la Venecia de la Costa Brava y pertenece a Castelló d’Empúries. Tiene más de 25 km de canales navegables y es considerada la marina residencial más grande de Europa. No deja indiferente al visitante con sus villas con amarre. Puedes contratar una visita guiada por los canales y ver Empuriabrava desde el agua.
Para pernoctar podrás hacerlo en este aparcamiento sin servicios aquí.

ROSES

Roses

 

Roses es un municipio de casi 20000 habitantes con mucha oferta turística. Playas infinitas, actividades al aire libre o andar por su paseo marítimo. Visita la Ciudadela, Bien de Interés Nacional donde un recorrido bien señalizado te hará pasar una tarde entretenida. La Ciudadela es un yacimiento arqueológico en constante investigación donde se han encontrado restos muy bien conservados del s. IV a.C. También te recomendamos subir al tren turístico para tener una vista panorámica del cabo de Roses.

 

Ciutadella Roses

 

En Roses encontrarás un área privada muy amplia y nueva a 10 minutos andando de la playa.

CADAQUÉS Y PORTLLIGAT

cabecera post Costa Brava 2

 

Desde Roses llegamos a Cadaqués, uno de los pueblos más bonitos de Catalunya. Parece que el tiempo se pare para dejarnos disfrutar lentamente del paisaje. Cadaqués sobrevivió al boom de la construcción gracias a su situación geográfica ya que solo se puede llegar por la sinuosa carretera de curvas que viene de Roses y conserva toda su arquitectura de casas blancas y calles estrechas. Fue inspiración para muchos artistas, sobre todo pintores como Dalí. Cada rincón de este pequeño pueblo tiene un encanto único que no te dejará indiferente. Desde la iglesia de Santa Maria tienes unas vistas preciosas de Cadaqués.

 

Portlligat Dalí

 

Ahora hablemos de Portlligat. Portlligat es el puerto pesquero de Cadaqués y fue el enclave donde Salvador Dalí construyó su casa que ahora es museo. Es parada obligatoria si quieres visitar algo diferente y curioso. Eso sí, tienes que comprar las entradas previamente.
Para aparcar tienes dos opciones, este parquing que es gratuito pero solo dejan aparcar autocaravanas de 8 a 22h o bien aparcar en el aparcamiento de Portlligat (10 euros de 8 a 22h), queda a unos 25 minutos andando del pueblo, te recomendamos ir muy pronto por la mañana o por la tarde-noche, cuando los turistas ya se han ido. Es una buena opción dejar la autocaravana o camper en Portlligat y dar un paseo hasta Cadaqués. También puedes aparcar en el primer parquing durante el día y luego moverte al aparcamiento de Portlligat a partir de las 22h.

Si te ha gustado la ruta, no te lo pienses más y alquila una de nuestras autocaravanas!

Si quieres ver la parte 1 de la ruta en autocaravana por los pueblos más bonitos de Girona, clica aquí .También te recomendamos ver otras rutas que tenemos por Catalunya: Barcelona y Tarragona

Si haces esta ruta, déjanos un comentario de qué te ha parecido. Estaremos encantados de leerte.