RUTA EN AUTOCARAVANA POR LOS MEJORES PUEBLOS DE LA COSTA BRAVA DE GIRONA – PARTE 1

Playa de s'alguer en Palamós

LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA COSTA BRAVA

La ruta que te traemos hoy se puede disfrutar en todas las épocas del año y es que la Costa Brava tiene pueblos con mucha historia y playas preciosas. No hace falta que sea verano para recorrer la costa. Te animamos a venir a descubrirla en autocaravana o camper! Seguro que te enamoras de sus rincones y si te gusta caminar, el Camino de Ronda es espectacular.

Ruta costa brava 1

BLANES

Blanes

Blanes es el primer pueblo de la Costa Brava (viniendo desde Barcelona), por lo que es conocido como el «Portal de la Costa Brava”. En esta imagen puedes ver la gran roca «Sa Palomera» que da inicio a la Costa Brava. Si quieres ver una vista espectacular, sube hasta arriba y respira el aire de la brisa marina. En el lado izquierdo encontramos la playa de S’Abanell y a la derecha la playa de Blanes.

Sa Palomera Blanes

Esta población cuenta con más de 1000 años de historia así que no dejes de pasear por sus calles y por su bonito paseo marítimo, lleno de bares y restaurantes donde comer o tomar algo.
Además, Blanes tiene área de autocaravanas! Es gratuita y a cinco minutos andando de la playa, dispone de 12 plazas.

TOSSA DE MAR

Tossa de Mar

Si hay un pueblo que caracteriza la Costa Brava, sin duda, es Tossa de Mar. Playas de agua cristalina y arena fina donde podrás disfrutar del snorkel. Dar un paseo por la Vila Vella te transporta a tiempos medievales. La Vila Vella es el casco antiguo de Tossa, con su muralla y castillo al lado del mar. Pocos metros después de entrar, encontrarás una escultura de Ava Gardner, que quedó enamorada de este pueblo cuando vino a rodar “Pandora y el Holandés Errante” en 1950. Si puedes, acércate por la noche para ver el castillo iluminado. Es impresionante!
Tanto en el recinto amurallado como en el paseo, encontrarás muchos restaurantes. Hay un área de autocaravanas pero está dentro de un camping, Camping Can Martí y cuesta 29 euros. Abre del 1 de Junio al 31 de Agosto. Puedes intentar aparcar en la calle, pero te costará mucho encontrar sitio según la temporada que vayas.
Entre Blanes y Tossa de Mar, en Lloret de Mar, se encuentra el Jardín botánico de Santa Clotilde y la tranquila playa de Fenals, donde comer un arroz caldoso de bacalao y sepia increíble, en el restaurante El Planiol.

SANT FELIU DE GUÍXOLS

Sant Feliu de Guíxols 2

Sant Feliu de Guíxols es un municipio muy turístico y comercial, donde poder disfrutar de gran variedad de actividades.
Además de contar con varias playas y calas bonitas, Sant Feliu de Guíxols destaca por su patrimonio histórico, de arquitectura modernista, como el casino de la Constància. También se conoce por el Festival Internacional de Música de Porta Ferrada. Dispone de área de autocaravanas que se paga en la oficina de turismo.

PALAMÓS

Palamós

Palamós es un pueblo marinero conocido por sus playas y por la gran cantidad de actividades que ofrece. La cala La Fosca es una de las más bonitas. Tiene infinidad de restaurantes y locales de ocio nocturno. Si vas a visitarlo, tienes que probar sus famosas gambas de Palamós. También os recomendamos comer en el Hotel & Hostal Vostra Llar, siempre que vamos por esta zona, paramos a comer aquí. Hay que decir que no reservan y si quieres comer a una hora “normal”, tienes que ir a las 12.30 para hacer cola. Te apuntan en una lista y van llamando pero merece mucho la pena. Si la gente que vive en Palamós va y hay tanta cola será por algo, no?
El camino de Ronda que va desde la cala La Fosca hasta la cala de Castell es especialmente bonito. No puedes irte sin pasear por su sendero, sobre todo ver la cala S’Alguer.

Playa s'Alguer Palamós

Para aparcar está bastante complicado en los meses de verano (en invierno puedes aparcar en zona azul más o menos fácil) ya que el aparcamiento que hay al lado de la playa principal, no dejan entrar autocaravanas. Te recomendamos ir al área de autocaravanas que hay, está un poco lejos del centro pero es lo mejor para no dar muchas vueltas. Está a 400 metros de la cala de La Fosca y son 20 euros, incluye electricidad.

CALELLA DE PALAFRUGELL

Calella de palafrugell

El pueblo de la Costa Brava con más encanto que puedes visitar, es nuestro preferido de toda la costa catalana. Casas encaladas con porches con arcadas y restaurantes con gastronomía marinera deliciosa hacen de este pueblo un paraíso mediterráneo. Darte un baño en cualquiera de sus playas (Platja d’en Calau, Platja de les Barques o la Malaspina) es hacerte un regalo que nunca olvidarás. Calella de Palafrugell también es muy conocida por su cantada de Havaneres. Este año, si se celebra, será el 4 de Julio.
Al ser un pueblo pequeño y con gran parte de zona peatonal, lo más cercano para pernoctar es en este aparcamiento sin servicios, o bien ir al camping Moby Dick

A continuación vamos a decirte tres pueblos del interior de Girona que merecen mucho la pena y no están lejos el uno del otro. Son ideales para visitar en cualquier estación del año, un fin de semana o cuando no hace día de playa en verano.

BEGUR

Playa Sa Tuna Begur

Nos adentramos 4 km al interior y nos encontramos con Begur, un pueblecito con mucho encanto cerca de la Costa Brava. Destacan sus calles estrechas de piedra y su castillo medieval, desde donde tendrás unas vistas espectaculares. Las playas de Sa Tuna y Sa Riera son las más conocidas.
No hay área de autocaravanas así que la mejor opción para visitar el pueblo es aparcar aquí, recomendado por la oficina de turismo. Está en la entrada y es el más accesible de todos los aparcamientos.

PALS

Pals

Si has llegado hasta Begur, te recomendamos que conduzcas un poco más al interior hasta el pueblo de Pals, el viaje merecerá mucho la pena. Es un pueblo amurallado de arquitectura de estilo gótico muy bien conservado con calles empedradas con aires románticos. Visita la iglesia de Sant Pere, el castillo y la torre de les Hores. Desde la oficina de turismo recomiendan aparcar aquí para visitar el pueblo.

PERATALLADA

Peratallada

Peratallada, junto con Pals y Begur son los pueblos con más encanto que tiene el interior de Girona. Te avisamos que es muy turístico, sobre todo en verano, y es normal ya que es precioso. Cuenta con un recinto amurallado que data del siglo XI con una fosa excavada en la roca. Toda la arquitectura y calles están muy cuidadas y conservadas y te invitan a perderte. Además cuenta con mucho comercio artesanal y restaurantes de gastronomía típica. Si te gustan los dulces, acércate a Cal Tuset, tienen unas de las mejores magdalenas que hemos probado.
Y si te gusta la fotografía, este pueblo te encantará por sus rincones tan pintorescos. Para visitar Peratallada y pernoctar podrás hacerlo aquí o aquí. Éste está junto a la iglesia de Sant Esteve.

Y hasta aquí la primera parte de la ruta por la Costa Brava de Girona. Nos hemos dejado sin explicar muchos pueblos como Llafranch, Tamariu o Monells pero creemos que éstos son los más bonitos para visitar. Si te ha gustado la ruta, no te lo pienses más y alquila una de nuestras autocaravanas!

El próximo viernes la segunda parte! Si buscas otras rutas por Catalunya, te dejamos la de Barcelona y Tarragona.

Qué pueblos de la Costa Brava te gustan más? Tienes alguno pendiente? Contadnos en los comentarios!