RUTA EN AUTOCARAVANA POR LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE BARCELONA

VISITA BARCELONA EN AUTOCARAVANA
Parece que la COVID19 está retrocediendo y nos dará un respiro para poder salir con precaución. Hemos estado muchos días encerrados y falta nos hace respirar el aire de la calle. Sin embargo, tendremos que quedarnos en España y viajar por aquí. Es una oportunidad estupenda para conocer pueblos bonitos y no hace falta irse muy lejos, aquí tenemos de todo! Así que, como la temporada de vacaciones se acerca, hemos preparado una serie de posts con diferentes rutas por Catalunya para que la conozcas en profundidad (aunque todos estos pueblos se pueden visitar durante todo el año, tienen un encanto especial en todas las estaciones). Rumbo al Este estamos situados en Terrassa, punto de inicio ideal para recorrer cualquier punto de la geografía catalana ya que estamos cerca de todo.
Empezaremos por Barcelona ya que de momento sólo se puede viajar por la provincia donde vivas. También vamos a darte áreas de autocaravana o parkings donde se pueda pernoctar durante la ruta. No te lo pierdas!

CALDES DE MONTBUI

Caldes de Montbui es una preciosa villa termal donde encontrarás centros termales donde relajarte. Las Termas Victoria son unas de las más conocidas. Además de sus termas, podrás disfrutar de un paseo por su bonito pueblo, con fuentes de agua caliente y sus calles empedradas. Prueba los carquinyolis, dulce típico de esta localidad.
Es un buen comienzo de ruta! No dispone de área de autocaravanas pero tiene un parking muy tranquilo a las afueras a menos de 5 minutos andando.
VIC

Capital de la comarca de Osona. Encontrarás mucha arquitectura de origen medieval. La Plaza Mayor es uno de los símbolos de este pueblo, donde ponen el mercado una vez a la semana. Variedad de rutas para pasear en un entorno natural. También es famosa por su gastronomía, concretamente el salchichón de Vic y el fuet, no te vayas sin probarlos. Tiene área de autocaravanas de 22 plazas y su precio es de 5 euros/día. Está a unos 20 minutos andando del centro histórico.
TAVERTET

Sin dejar la comarca de Osona, te recomendamos visitar este pequeño pueblo. Situado encima de un peñasco con vistas espectaculares al pantano de Sau y de Susqueda. Sus calles y casas son todas de piedra natural construidas entre los siglos XVII y XIX. Muy recomendable pasear por el camino que lleva al mirador del Pla del Castell. También dispones de área de autocaravanas, 15 euros el día con electricidad.
RUPIT

Un precioso pueblo pintoresco y bastante turístico de calles empedradas y fachadas de piedra natural que datan del siglo XVI – XVIII. Su puente colgante y la iglesia de San Miguel son los emblemas de este pueblo. Si te apetece pasear, haz la ruta que te lleva al Salt del Sallent. También dispone de área de autocaravanas para 8 plazas. 5 euros/día con posibilidad de electricidad.
CASTELLAR DE N’HUG

Situado en la comarca del Berguedà, Castellar de n’Hug es conocido por sus croissants gigantes de más de 1 kg! También encontrarás el nacimiento del río Llobregat y la ruta de las Fuentes del Llobregat que te llevarán hasta el nacimiento. Si tienes que reponer agua y vaciar depósitos, lo más cercano es la área de Ripoll. Para visitar el pueblo, lo mejor es aparcar aquí.
BAGÀ

La villa fue fundada en el 1233 por los señores de Pinós. Sus calles desbordan años de historia. Puedes visitar el Centro Medieval y de los Cátaros. Si vas en Julio (del segundo sábado al tercer domingo), tendrás la suerte de vivir su mercado Medieval, con muchas actuaciones y productos gastronómicos típicos de la zona. Para pernoctar no hay área pero puedes dirigirte a la zona recreativa del Port de Sant Joan o al camping. Si sólo quieres visitar el pueblo intenta aparcar lejos del núcleo urbano, por la zona del pabellón o del campo de fútbol.
CARDONA

Este pueblo se caracteriza por su castillo, construido en el año 886 de estilo románico y gótico (ahora es un parador). Puedes subir hasta arriba y disfrutar de las vistas. También es muy famosa la Montaña de la Sal que crece cada año y tiene una extensión de terreno de 1800 metros de longitud. Además, se puede visitar el interior de las galerías de la Montaña de Sal en un recorrido guiado a 86 m de profundidad. En Cardona también hay área de autocaravanas.
Te han entrado ganas de hacer esta ruta? Alquila una de nuestras autocaravanas y disfruta del viaje!
Hay muchos más pueblos pero éstos son los que más nos gustan para visitar. Conoces algún pueblo bonito en Barcelona? Déjanoslo en los comentarios y nos lo apuntaremos. Si quieres conocer más a fondo Catalunya, te dejamos las rutas en autocaravana por Girona (parte 1, parte 2) y Tarragona.
Nos vemos la semana que viene, buen viaje!