RUTA EN AUTOCARAVANA POR LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE TARRAGONA

LOS MEJORES PUEBLOS DE TARRAGONA PARA VIAJAR EN AUTOCARAVANA O CAMPER
Se conoce que Tarragona fue una de las ciudades más importantes del imperio romano y nos ha dejado un legado de paisajes por descubrir que enamoran al visitante. En la ruta de hoy te mostramos los 10 pueblos más bonitos de la Costa Dorada y del interior para recorrer en autocaravana o camper, querrás volver!

CALAFELL

Calafell es un pueblo costero que se conoce por sus playas típicas de la Costa Dorada. Se divide en tres barrios principales: El casco antiguo, Segur de Calafell y el barrio pesquero de la Platja. Además de ofrecer actividades de ocio, puedes visitar el núcleo urbano donde encontrarás el castillo de la Santa Creu del s. XI o la ciudadela ibérica en las afueras.
Para pernoctar hay un parking muy cerca de la playa, en el puerto, llamar antes de ir al 638855653 para reservar. 15 euros con luz, agua y lavabos recién reformados. No tienen para vaciar depósitos.
EL ROC DE SANT GAIETÀ

Pertenece al pueblo de Roda de Berà y es una urbanización muy curiosa de ver que se empezó a construir en 1964. Hicieron patios andaluces combinados con ornamentos de estilo románico, árabe y gótico.
Si vas en autocaravana o camper con altura superior a los 3 metros, tendrás que dejarla en este parking ya que en la entrada hay un túnel con esa altura. Para pernoctar puedes hacerlo en Roda de Berà, en el área privada 340. Cuesta entre 10 y 18 euros según temporada e incluye pernocta, cambio de aguas y electricidad.
ALTAFULLA

Altafulla se caracteriza por su bonito paseo en la calle Botigues del mar que rodea la playa, con casitas bajas típicas del Mediterráneo. No te pierdas el castillo, la villa romana dels Munts y la Vila Closa, el casco antiguo del pueblo. Puedes contratar una visita guiada para conocer a fondo su historia.
Dispone de área para el vaciado y llenado de aguas pero no para pernoctar ya que se encuentra en una gasolinera y se recomienda no dormir ahí. Puedes ver la localización aquí
Desde la oficina de turismo nos recomiendan aparcar la autocaravana en el parking de la estación de tren, a 10 minutos andando y puedes pernoctar una noche sin problemas. Tendrás que llegar por la Vía Augusta que pasa por encima de las vías, las otras entradas no son aptas para autocaravanas.
MONTBLANC

Montblanc, situado en la ruta del Císter, es el pueblo con el recinto amurallado más grande de Catalunya. Sus orígenes se remontan al año 1080. Como principales reclamos turísticos puedes visitar la iglesia de Santa María, el antiguo convento (actualmente es una sala polivalente para exposiciones, la más conocida es la Feria del Playmobil) y la calle Mayor. Cerca de Montblanc se encuentra el majestuoso Monasterio de Poblet, con una gran extensión de terreno.
Montblanc dispone de área de autocaravanas a menos de 15 minutos a pie del centro, sólo 4 plazas.
TARRAGONA

Hablar de Tarragona es hablar del imperio romano. Mires donde mires, encontrarás ruinas. Está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te dejamos un listado con los puntos de interés más importantes son:
- El Paseo Arqueológico, por donde recorrerás la muralla de Tarragona
- La Puerta de Pallol que es la que da acceso a la ciudad,
- La Plaza de Pallol, uno de los rincones con más carácter,
- El maravilloso y bien conservado Anfiteatro de Tarraco,
- La Catedral,
- La Rambla Nova donde se encuentra la zona comercial,
- La Plaza del Forum,
- El Serrallo, el barrio marinero donde comerte un delicioso pescado fresco
- Y el Balcón del Mediterráneo, desde donde tendrás unas vistas muy bonitas del mar.
Te recomendamos coger visita guiada para aprender toda la historia y orígenes de esta antigua ciudad.
Aunque no hay un lugar específico para la pernocta de autocaravanas, se puede aparcar en cualquier plaza de aparcamiento siempre y cuando las medidas de la autocaravana o camper no sobresalgan ni invadan la vía pública. Puedes probar aquí.
CAMBRILS

Antes de llegar a Cambrils tienes el parque de atracciones Port Aventura para pasar un día divertido en familia. Dispone de área de autocaravanas
Después de un día entretenido en Port Aventura, nos dirigimos a Cambrils, uno de los pueblos costeros más turísticos de la Costa Dorada. Ofrece 9 kilómetros de playas de arena fina y muchas actividades acuáticas para disfrutar del verano. Todas las playas de este municipio cuentan con el distintivo de bandera azul. Merece la pena recorrer el casco antiguo y el paseo marítimo a pie. El tren turístico es una buena opción de conocer Cambrils con los más pequeños.
Hay un área de autocaravanas en el camping Playa y Fiesta, a 7 km del pueblo. Para visitar el pueblo puedes probar de aparcar aquí o aquí
SIURANA

Lo más espectacular de Siurana son las vistas panorámicas desde La Trona y es mundialmente conocida por las vías para escaladores. La iglesia de Santa María conservada íntegramente y los restos del castillo árabe completarán tu visita a Siurana. La miel, la mermelada y las hierbas medicinales son deliciosas.
No tendrás problema en pernoctar en el aparcamiento de Siurana. Es recomedable llegar por la tarde noche para poder estacionar ya que no es muy grande y es bastante turístico.
MIRAVET

A orillas del río Ebro se encuentra Miravet, un pueblecito con encanto y gente amable. Merece la pena pasear por su casco antiguo hasta el castillo, de origen templario. Desde el embarcadero (aún en funcionamiento) puedes sacar una foto del pueblo de 10.
Para pernoctar, no tendrás problema si aparcas en la plaza del pueblo o en el camí de les Illetes.
AMETLLA DE MAR

L’Ametlla de Mar es un pueblo pesquero con playas de agua cristalina donde poder desconectar de todo. Podrás degustar un suquet de peix o el típico atún rojo en uno de sus múltiples restaurantes. El Fortín Militar y el castillo de Sant Jordi d’Alfama son parada obligatoria si quieres conocer los orígenes de este pueblo costero no tan conocido. La Cala de Pixavaques es una de las más bonitas.
Desde la oficina de turismo nos han confirmado que se puede aparcar donde quieras siempre y cuando no acampes. Nos han recomendado el parking de la entrada al pueblo. Si quieres pasar la noche en camping, el camping Nàutic está al lado de la Cala de Pixavaques.
DELTA DE L’EBRE

El Parque Natural del Delta de l’Ebre es el paraíso para practicar kitesurf. Kilómetros y kilómetros de playa para andar y desconectar del estrés de la vida diaria. La playa del Trabucador es la más famosa. Campos de arrozales a ambos lados de la carretera crean un paraje único en Catalunya. Aprovecha para comer un arroz, en el restaurante del camping Eucaliptus, los hacen riquísimos, reserva antes!
Para visitar la zona puedes aparcar en el parking de la playa y si la normativa no ha cambiado, también se puede pernoctar.
Y hasta aquí la ruta en autocaravana por los pueblos más bonitos de Tarragona. Esperamos que te sea útil y pernoctes con total tranquilidad. Si estás pensando en hacer una ruta por Catalunya en autocaravana, mira los alquileres de nuestras autocaravanas!
También te dejamos los enlaces de las rutas por la Costa Brava (ruta 1, ruta 2) y por Barcelona.
Nos vemos la semana que viene!